San José de La Montaña

Fundadores: Un Patrimonio Cultural del Municipio.

En esta antigua casa creció Juan Esteban Vásquez, fundador y persona respetada del pueblo de San José de la Montaña. Aunque la casa ya está destruida, al ser Patrimonio Cultural del lugar, se propuso un proyecto turístico que atraiga diversidad de públicos; con el apoyo de la alcaldía, se definió que conserve su toque histórico, así, tendrá un mini museo con la biografía de este ilustre personaje, historias y tradiciones del pueblo y la fachada original de la casa.

Mall Hostal Museo

El diseño del Mall es moderno y ligero. Interactuando en el mismo espacio un ambiente gastronómico y residencial. Habrá variedad de restaurantes, bares y la posibilidad de hospedarse por largos o cortos periodos de tiempo.

El restaurante principal planea ofrecer variedad de quesos, cervezas, vinos y otros aperitivos alcohólicos. Siempre contando con la manos arrieras y artesanas de los campesinos, y de las delicias típicas de la región.

Ven a la Ruta de Quesos y Aperitivos

Esta es una ruta lechera, antes de llegar te vas a encontrar uno de los restaurantes más reconocidos de Antioquia, debido a que está al lado de una importante ruta comercial de nuestro país. Justo a la entrada de Santa Rosa de Osos veras una conglomeración de todo tipo de carros, donde los buses y sus viajeros paran a comer algo, tomarse un chocolate caliente con quesito, pandequeso o buñuelo y estirarse por un momento, antes de continuar hacia su destino. Este restaurante esta abierto 24/7 porque es un paradero imperdible de los transportadores. No vas a querer perderte comidas típicas, panadería dulce y salada, bebidas, helado y compra de chucherías (stuff) o cosas que puedas necesitar para tu viaje. También puedes hacer uso de los baños públicos.

San José de la Montaña en un paraíso natural, en él podrás disfrutar del avistamiento de aves, el bosque de niebla, de la pesca deportiva de la trucha de arcoíris, camping, tour entre las Cavernas de Santa Bárbara, de la caída de agua el Chorro del Águila, el Alto de San Juan y hacer senderismo al Páramo de Sana Inés, son aproximadamente 2 horas de caminata. Puedes aventurarte a actividades más exigentes como escalar la montaña del Páramo de Belmira, que está a una altura de 3300 msnm y a 8 horas de trayecto desde el pueblo. Dice en la página web turismoantioquia.travel que la subida al Páramo de Belmira: "tiene una clasificación de dificultad de 4,5 sobre 5", ver link.

A esto le llamamos puebliar...

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Get in touch